La edición 2025 del LPN Congress presenta un programa técnico renovado y de alto nivel, con contenidos especializados en avicultura y nutrición animal, diseñado para inspirar e impulsar al sector latinoamericano.
- El LPN Congress 2025 confirma su programa técnico oficial, que se posiciona como referencia en avicultura y nutrición animal para Latinoamérica. Esta esperada edición se celebrará del 7 al 9 de octubre en el Broward County Convention Center, ubicado en la zona de Fort Lauderdale–Miami.
Durante tres jornadas, expertos internacionales, investigadores y líderes de la industria se darán cita para compartir conocimientos, debatir sobre los desafíos actuales y explorar nuevas oportunidades de desarrollo para el sector avícola latinoamericano.
En ese contexto, te invitamos a consultar el programa técnico completo del LPN Congress 2025, una guía imperdible de alto valor con contenidos innovadores y expertos líderes en avicultura y nutrición animal.
PRIMERA JORNADA – MARTES 7 DE OCTUBRE
Workshops Técnicos Especializados
La primera jornada, el martes 7 de octubre, estará dedicada a una serie de workshops técnicos especializados, patrocinados por destacadas empresas del sector avícola. Es así como, OneSilex, Somvital y BBZIX ofrecerán un taller centrado en la importancia del agua durante todas las etapas de la producción avícola. Vetanco liderará un workshop sobre procesamiento y calidad de la carne avícola. Mientras que Lohmann Breeders abordará aspectos clave de la genética, desarrollo y tendencias en la avicultura de postura. Calier estará a cargo de un taller sobre patología, enfocado en los principales desafíos sanitarios actuales, y Bionte dictará un workshop dedicado a las micotoxinas, analizando riesgos y estrategias de mitigación.
- En paralelo, se desarrollará el IncubaForum Latam, con foco en la eficiencia, innovación y sostenibilidad en plantas de incubación de América Latina y Brasil.
La jornada comenzará a las 10:00 horas con una serie de conferencias consecutivas, seguidas por una pausa para café y una mesa redonda con los ponentes. A las 13:30 se ofrecerá un almuerzo de negocios para fomentar el networking profesional. Las actividades continuarán por la tarde, desde las 14:30 hasta las 17:00 horas.
SEGUNDA JORNADA – MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE
A lo largo del día, se desarrollarán conferencias simultáneas en salas temáticas sobre producción de huevos, carne, nutrición y porcicultura, con énfasis en sostenibilidad, sanidad, manejo eficiente y análisis técnico del sector. Las actividades se llevarán a cabo de 8:30 a 17:00 horas, permitiendo una cobertura integral de los temas más relevantes para la industria.
Las actividades se dividirán en cuatro salas temáticas. la Sala de Ponedoras, moderada por el Dr. Eduardo Santos, tratará sobre factores para la producción sostenible de huevos, asegurando la calidad y sanidad en la producción, afectación de enfermedades como la Influenza aviar en la producción, nutrición de precisión en la avicultura de postura, sostenibilidad en la industria del huevo, análisis del sector de postura y data estadística, entre otras.
La Sala de Carne, Reproductoras e Incubación, moderada por el Dr. Edgar Oviedo, abordará temas como manejo del control ambiental en los galpones avícolas, mejorar la calidad de las carcasas, nuevos factores implicados en los aspectos de la fertilidad de las reproductoras pesadas, gestión económica en la producción de pollo, entre otros.
La Sala de Nutrición, dirección técnica y moderación por el Dr. Gonzalo. G. Mateos incluirá ponencias sobre el uso de productos naturales en la producción avícola, rol de los macrominerales en la nutrición avícola y afectación de la nutrición en la inmunidad de aves y cerdos, entre otros
La Sala de Porcinos contará con ponentes de primer nivel, abordando las temáticas sobre manejo, sanidad, genética y nutrición en la producción moderna.
TERCERA JORNADA – JUEVES 9 DE OCTUBRE
Durante este último día del congreso, expertos abordarán desafíos actuales en postura, carne, incubación y nutrición, destacando prácticas para mejorar la calidad del producto, el bienestar animal, el control sanitario y la evaluación precisa de materias primas. La jornada se realizará de 8:30 a 13:00 horas, con un enfoque concentrado en contenidos técnicos clave para el cierre del evento.
La Sala de Ponedoras, encabezada por el Dr. Eduardo Santos, presentará como optimizar tamaño del huevo en gallinas ponedoras, bienestar animal y exigencias de los mercados, desafíos que enfrenta actualmente la industria del huevo, con especial atención a las experiencias prácticas, entre otras
En La Sala de Carne, Reproductoras e Incubación, moderada por Edgar Oviedo, se analizará el estado de la fertilidad, incubabilidad, y producción de pollo de engorde en Latinoamérica, estrategias integrales de control de calidad para garantizar carcasas inocuas y libres de Patógenos, estrategias gerenciales en el mercado de la industria del pollo, entre otras.
En la Sala de Nutrición, moderada por el Dr. Gonzalo. G. Mateos, se hablará sobre el control de calidad y uso en la práctica de los datos de calidad de grasas y cereales, optimización del proceso de fabricación de alimentos balanceados y se debatirá sobre cómo evaluar la calidad de la soja.
La Sala de Porcinos contará con expertos internacionales que abordarán bioseguridad digital, nutrición de precisión, bienestar intestinal, genética aplicada al PRRS e inteligencia artificial para detección temprana de enfermedades.
¡Asista al Lpn Congress y podrá acceder a este imperdible programa técnico!
Frente a este imperdible programa técnico, le animamos a asegurar su participación y vivir una experiencia profesional enriquecedora con acceso a un descuento especial en la entrada al LPN Congress & Expo. Si forma parte del mundo de la avicultura y la nutrición animal, este congreso es el punto de encuentro imprescindible del sector.
- Para más detalles, visite ingrese a LPN CONGRESS & EXPO 2025.