La calidad de la cáscara de huevo es un factor crucial en la industria avícola, ya que influye directamente en la durabilidad, seguridad y valor del producto. Una cáscara de buena calidad no solo garantiza la protección del contenido del huevo, sino que también reduce las pérdidas económicas derivadas de huevos rotos y mejora la eficiencia en el proceso de producción.
- Comprender los factores que afectan la calidad de la cáscara es esencial para los productores, ya que les permite optimizar la salud y el manejo de las aves, además de ajustar la nutrición y las condiciones ambientales para obtener huevos de alta calidad.
La calidad de la cáscara de huevo es influenciada por una serie de factores que, en su conjunto, determinan su grosor, resistencia y características generales. Estos factores abarcan desde aspectos genéticos hasta cuestiones de salud y nutrición.
A continuación, se detallan los principales elementos que influyen en la calidad de la cáscara:
1.-ESTIRPE Y SELECCIÓN GENÉTICA
La genética de las aves juega un papel crucial en la calidad de la cáscara. Algunas estirpes han sido seleccionadas específicamente para producir cáscaras más gruesas y resistentes. En las aves modernas, donde la longevidad y la productividad son prioritarias, la selección genética también ha comenzado a centrarse en la mejora de la calidad de la cáscara, como parte de un enfoque integral para aumentar la eficiencia productiva.
2.-EDAD DEL AVE
A medida que las gallinas envejecen, el grosor de la cáscara tiende a disminuir. Esto se debe a que el tamaño del huevo aumenta con la edad de la ave, pero el grosor de la cáscara no crece proporcionalmente. Como resultado, las cáscaras de huevos de gallinas mayores son más delgadas y más propensas a romperse.
3.-LA MUDA O PELECHA
El proceso de muda o pelecha también puede afectar la calidad de la cáscara. Dependiendo de la severidad y el tipo de muda, así como de la edad de las aves, este proceso puede resultar en una mejora temporal en el grosor de la cáscara. La muda se utiliza en algunos países como una técnica para restaurar la calidad de la cáscara en gallinas que han disminuido su capacidad de producción debido a la edad.
4.-ESTRÉS GENERAL
Las condiciones estresantes, como la alta densidad de población, temperaturas extremas o el estrés calórico, pueden impactar negativamente la calidad de la cáscara. El estrés calórico, en particular, afecta el consumo de alimento y altera el balance electrolítico del cuerpo de la ave, lo que contribuye a una disminución en la calidad de la cáscara.
5.-ENFERMEDADES
Varias enfermedades afectan la calidad de la cáscara, entre ellas el virus de Newcastle, la Bronquitis Infecciosa, el Síndrome de Baja Postura y las infecciones por Mycoplasma, entre otras. Estas enfermedades comprometen la salud general de la gallina, lo que puede interferir en la producción de una cáscara fuerte y resistente.
6.-PROGRAMA DE LUZ
La luz es un factor clave para iniciar el proceso de formación de huevos. La luz estimula el hipotálamo, lo que desencadena la liberación de hormonas responsables de la producción del huevo. Un programa de luz adecuado, que no exceda las 16 horas de luz al día y permita un periodo mínimo de descanso de 8 horas, es esencial para mantener una producción de huevos de alta calidad.
7.-CRIANZA DEL AVE
Las etapas de cría, recría y desarrollo son fundamentales para la formación de futuras ponedoras. Es crucial que las aves reciban la cantidad adecuada de nutrientes en cada etapa, adaptados a sus necesidades específicas. El tipo de alimento y la granulometría adecuada son esenciales para asegurar que las aves puedan desarrollar una buena calidad de cáscara.
8.-SALUD INTESTINAL
Una buena salud intestinal es indispensable para una absorción adecuada de nutrientes, lo cual se traduce en una mejor calidad de la cáscara. Un intestino sano también contribuye a una mayor inmunidad, protegiendo a las aves de diversas infecciones que podrían afectar la producción de huevos.
9.-NUTRICIÓN
La nutrición es uno de los factores más importantes para la producción de cáscaras de calidad. Entre los elementos clave en la dieta de las aves están:
- Calidad del agua: El agua salobre puede reducir el grosor de la cáscara, ya que afecta el balance electrolítico y disminuye la actividad de enzimas necesarias para la formación de la cáscara.
- Relación Calcio: Fósforo: Un desequilibrio entre calcio y fósforo puede perjudicar la calcificación de la cáscara, especialmente en condiciones de estrés térmico, cuando las aves recurren a reservas de calcio en sus huesos.
- Interacción de minerales: La absorción de calcio, esencial para la formación de cáscaras fuertes, depende de la presencia de otros nutrientes como magnesio, vitaminas A, C y D. Un desequilibrio en estos elementos puede afectar negativamente la calidad de la cáscara.
En conclusión, diversos factores desde la genética hasta la nutrición y el manejo adecuado de las aves tienen un impacto directo en la calidad de la cáscara de huevo. Es esencial gestionar todos estos aspectos de manera integrada para garantizar una producción óptima y sostenible de huevos.
¡Súmate al LPN Congress 2025 y profundiza en estos y muchos otros temas clave para la avicultura moderna!
Este evento reunirá a líderes técnicos, productores, nutricionistas y especialistas en sanidad de toda Latinoamérica en un espacio único de formación e innovación, con el objetivo de fortalecer el conocimiento técnico sobre factores tan importantes como la calidad de la cáscara, el bienestar animal y la bioseguridad.
- El LPN Congress & Expo 2025 se llevará a cabo del 7 al 9 de octubre de 2025 en el Broward County Convention Center, en la ciudad de Miami, Estados Unidos.
No te pierdas esta oportunidad de actualizarte, intercambiar experiencias y conectar con los actores clave de la industria avícola. 👉 ¡Regístrate hoy y asegura tu lugar en el evento más importante de la avicultura latinoamericana!